Empezaremos por hablar del idioma que se sabe con certeza
que era el que Jesús dominaba y en el cual nos permite identificar que textos
son los que fielmente representan lo que el profeso.
El arameo se origina en pequeños estados de Siria y Mesopotamia,
con el correr del tiempo termino siendo la lengua de gran parte del Cercano
Oriente. Tal fue su importancia que era la lengua oficial de los reinos de
Asiria, Babilonia y Persia y hay registros comprobados de que su utilización data
hasta el año 500 D.C. Con el exilio babilónico su influencia se hace sentir y
poco a poco sustituye al hebreo.


Se señala que entre el 10 y el 20% de la población de Jerusalén
tenia como lengua madre el griego y que la influencia del idioma estaba
presente en diversos ámbitos desde el monetario, pasando por la arquitectura de
la mano de Herodes, en las artes se ve
reflejado en el teatro, gimnasios y literatura. Una característica que marcaba
al griego es que mientras mejor se hablara mas chances había de ascender socialmente.
Hay un autor, Fitzmyer, que piensa que Jesús encuentra
factible que Jesús algo supiera de griego y lo usara, por ejemplo, en su
dialogo con Pilato, no así cuando se dirigía a la audiencia. Sin embargo Stanley
Porter afirma que Jesús lo hablaba y lo utilizaba en sus enseñanzas ya que cree
que Pilato no conocía ninguna lengua semítica, de allí se entiende que su
charla con Jesús durante el juicio
final, se habría desarrollado en griego.
Por último tenemos el latín que comienza a utilizarse por el
mundo oficial romano desde la conquista de Pompeyo, 63 A.C. De las muchas
inscripciones que se hicieron en Palestina la más famosa es la que hizo Poncio
Pilatos en honor al emperador Tiberio la cual estaba hecha en latín. Josefo también
menciona varios decretos del Cesar, concernientes a judíos, tanto en latín como
en griego. Ello hace entendible que Pilatos ordena escribir en latín “rey de
los judíos”, en la cruz de Jesús, además de griego y arameo. También podemos
afirmar que en cuanto a la utilización de la gente común, no tuvo incidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario