La definición de honor nos dice que esto es el valor que una
persona tiene de sí misma, más la valoración que de ella hace su grupo social.
Honrar a una persona implica , implica reconocerle un comportamiento adecuado a las normas
sociales y la misma puede ser asignada, cuando se lo obtiene por
nacimiento, conexiones o decisiones de centros de poder (como ser nominado
gobernador); o adquirida cuando es producto de un esfuerzo personal y así es
reconocido por la sociedad (logros militares, atléticos o artísticos). Para la consideración
del honor en esta época, y si lo pensamos hoy en día sigue siendo muy influyente, el rol del poder y del estatus juegan un papel muy importante.
Otra cuestión que también influyen en la consideración del
honor en esta época esta puesta en el género, este entendido por la pertenencia
a un determinado grupo biológico. La sociedad antigua está dividida por el género,
donde los hombres realizaban sus actividades en el espacio público y las
mujeres en el privado.
El honor se tiene como un bien valioso y que solo existe en
cantidades limitadas, en su adquisición siempre hay un juego de desafío y
respuesta que solo puede darse entre iguales. Es como la pretensión de entrar
en el espacio personal del otro, y que tiene solo dos resultados posibles, que
este sea positivo y termine en una cooperación mutua o que sea negativo
intentando el desplazamiento del otro.
Si el honor es una cara, la vergüenza seria su opuesta. Cada
vez que se pierde el honor aparece la vergüenza, y está presente tanto en el
comportamiento de hombres y mujeres.
Aunque en su concepción es desigual ya que el honor tiene un componente
masculino y otro femenino. El componente masculino es llamado “honor” y el
femenino “vergüenza”. Para una mujer la perdida de honor es llamada vergüenza y
para el hombre la perdida de honor se representa en una vergüenza negativa.
Cuando es positivo o negativo el sentido de la vergüenza?
Hablamos de una vergüenza positiva cuando se le teme a la opinión de los otros,
de manera que la persona respetara las conductas sociales. Sin embargo es
negativo cuando implica una falta de consideración y respeto social.
Bueno y como se aplica esto al cristianismo? En el evangelio de Marcos el desafío
aparece como una posición frecuente. Jesús
es interrogado en varias oportunidades a forma de desafío, frecuentemente el respondía
con alguna contra pregunta. Siendo un bien limitado, la ganancia del honor de
uno, es la pérdida del honor por parte del otro. En este caso, las ganancias de
honor de Jesús es a cuenta de sus enemigos, que para perseverar lo desafían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario